Busque la etiqueta Datos nutricionales en alimentos envasados. Leer etiquetas es un gran paso hacia una alimentación más saludable. Los siguientes consejos ayudan sabe qué buscar.
-
Las porciones. Estudien esto estrechamente. porque el paquete, el envase o la lata pueden contener más de 1 ración. Así es como medir 1 ración del alimento en el paquete. Si come más de una ración, obtiene más de todo lo que figura en la etiqueta, incluyendo grasas, colesterol y calorías.
-
Grasa total. Esto le indica cómo muchos gramos (g) de grasa están en 1 ración. La grasa es rica en calorías.
-
Grasa saturada. Esto le indica la cantidad de grasas saturadas en 1 ración. La grasa saturada eleva el colesterol la mayoría. Busque alimentos con poca o ninguna grasa saturada.
-
Grasas trans. Esto le indica cómo mucha grasa trans en 1 ración. Incluso una pequeña cantidad de grasa trans puede dañar su salud. Elija alimentos sin grasas trans.
-
Colesterol. Esto le indica cómo hay mucho colesterol en 1 ración. Durante muchos años, se recomendó comer menos de 300 miligramos (mg) de colesterol al día. Las nuevas directrices han eliminado esto limitación. Esto se debe a que se ha demostrado que el colesterol alimentario no eleva la sangre los niveles de colesterol tanto como se pensaba. Sin embargo, muchos alimentos ricos en colesterol son también con alto contenido en grasas saturadas. Se recomienda limitar las grasas saturadas en su dieta.
-
% Valor diario. Cuanto mayor sea el número, cuanto más 1 ración tenga ese nutriente. Busque alimentos con cifras bajas para azúcares añadidos, grasas totales, grasas saturadas y sodio. Alimentos más altos en fibra, vitaminas y minerales (como hierro y calcio) son buenas opciones.
-
Sodio. Esto le indica cuánto sal en 1 ración. Elija alimentos con cifras bajas de sodio.
-
Fibra alimentaria. Este número indica la cantidad de fibra en 1 ración. Los alimentos ricos en fibra pueden ayudarle a sentirse lleno. También pueden ser buenos para el corazón y la digestión. El diario recomendado La cantidad de fibra es de 25 gramos para las mujeres y de 38 gramos para los hombres. Después de los 50 años, su consumo diario la fibra necesita reducirse a 21 gramos para las mujeres y a 30 gramos para los hombres.
Limitar la cantidad de azúcares añadidos, grasas, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Comer demasiado de estos puede aumentar el riesgo de padecer determinadas enfermedades crónicas, como algunos tipos de cáncer, cardiopatías y hipertensión arterial.