Inyección de sacituzumab govitecan-hziy
Nombres comercial(es): Trodelvy®
ADVERTENCIA:
Sacituzumab govitecan-hziy puede causar una disminución grave o potencialmente mortal en la cantidad de glóbulos blancos en la sangre. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio regularmente durante el tratamiento para comprobar la cantidad de glóbulos blancos en la sangre. Una disminución en el número de glóbulos blancos en la sangre podría aumentar el riesgo de desarrollar una infección grave. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: fiebre, escalofríos, dolor de garganta, dificultad para respirar, tos persistente, congestión, ardor o dolor al orinar u otras señales de infección.
El sacituzumab govitecan-hziy puede ocasionar diarrea intensa. Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: heces blandas, diarrea, heces negras o con sangre, señales de deshidratación tales como aturdimiento, mareos o desmayos o si presenta incapacidad para tomar líquidos por vía oral debido a náusea o vómitos. Hable con su médico sobre lo que debe hacer si desarrolla diarrea en cualquier momento durante su tratamiento con sacituzumab govitecan-hziy o si no se controla después de 24 horas de haber iniciado el tratamiento con medicamentos para la diarrea.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al sacituzumab govitecan-hziy.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir sacituzumab govitecan-hziy.
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El sacituzumab govitecan-hziy se usa para tratar ciertos tipos de cáncer de mama. El sacituzumab govitecan-hziy pertenece a una clase de medicamentos llamados quimioterapia. Su acción consiste en destruir las células de cáncer.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de sacituzumab govitecan-hziy es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) durante 1 a 3 horas en un consultorio médico. Por lo general, se administra en los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días. El ciclo puede repetirse según las recomendaciones de su médico. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda su cuerpo al medicamento, y de cualquier efecto secundario que experimente.
Se le vigilará de cerca durante la infusión de sacituzumab govitecan-hziy y durante al menos 30 minutos después de esta para asegurarse de que no está teniendo una reacción grave, que suele producirse durante la infusión del medicamento o en las 24 horas posteriores a la administración de una dosis. Se le administrarán otros medicamentos para ayudar a prevenir y tratar los síntomas. Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, diarrea, calambres estomacales, aumento de la salivación, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, fiebre, mareos, eritema, escalofríos, erupción cutánea, urticaria, picazón, sibilancias o dificultad para respirar.
Su médico puede administrar la infusión más lentamente, disminuir la dosis, retrasar o interrumpir el tratamiento, o tratarlo con medicamentos adicionales en función de su respuesta al medicamento y de los efectos secundarios que experimente. Hable con su médico sobre cómo se siente durante el tratamiento.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de recibir sacituzumab govitecan-hziy,
- indique a su médico y farmacéutico si es alérgico a la sacituzumab govitecan-hziy, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inyección de sacituzumab govitecan-hziy. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de plantas toma o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o mantenerlo bajo una cuidadosa supervisión en caso de que presente efectos secundarios.
- informe a su médico si padece o ha padecido alguna vez una enfermedad hepática o si le han dicho que padece un trastorno genético.
- informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o si planea tener hijos. Usted o su pareja no debe quedar embarazada mientras recibe la inyección de sacituzumab govitecan-hziy. Si puede quedar embarazada, debe hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento y utilizar métodos anticonceptivos durante el tratamiento y durante los 6 meses posteriores a la última dosis. Si su pareja puede quedar embarazada, usted y su pareja deben utilizar métodos anticonceptivos durante el tratamiento y durante 3 meses después de la última dosis. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted. Si usted o su pareja queda embarazada mientras recibe la inyección de sacituzumab govitecan-hziy, llame a su médico. El sacituzumab govitecan-hziy puede dañar al feto.
- informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar mientras recibe sacituzumab govitecan-hziy y durante 1 mes después de su dosis final.
- debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en las mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir sacituzumab govitecan-hziy.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Si no puede asistir a una cita para recibir sacituzumab govitecan-hziy, llame a su médico de inmediato.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene alguno de estos síntomas o los que figuran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE y CÓMO, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- fácil aparición de hematomas o sangrado; sangrado de encías o nariz; o sangre en orina o heces
- piel pálida o cansancio o debilidad inusuales
El sacituzumab govitecan-hziy puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico puede enviar un informe al programa de Informes de Eventos Adversos de MedWatch de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) en línea (https://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al (1-800-332-1088).
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha desmayado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no puede despertarse, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:
- fiebre, escalofríos, tos u otros síntomas de infección
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Hable con su farmacéutico sobre cualquier duda que tenga sobre la inyección de sacituzumab govitecan-hziy. Su médico podría ordenar ciertas pruebas de laboratorio antes de comenzar su tratamiento para determinar la mayor probabilidad de riesgo de efectos secundarios de sacituzumab govitecan-hziy con base en su herencia o composición genética.
Es importante que lleve un registro escrito de todos los medicamentos con y sin receta (de venta libre) que esté tomando, así como de cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar este registro cada vez que visite a su médico o si lo hospitalizan. También es importante que lleve siempre esta información en caso de emergencia.
Este informe sobre medicamentos es solo para su información, y no se considera como un consejo para el paciente. Debido a la naturaleza de información sobre drogas, por favor consulte su medico o farmacéutico sobre el uso clínico específico.
La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales SA., afirma que la información proporcionada a continuación fue formulada con razonable estándar de asistencia, y en conformidad con el campo profesional. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no provee representaciones o garantías, expresas o implicadas, incluyendo, pero no limitado a, cualquiera garantía de comercialización y/o apropiado para una función particular, con respecto a tal información y niega específicamente tales garantías. Se avisa a los usuarios que las decisiones con respecto a terapia de drogas son decisiones médicas complejas requiriendo decisiones independientes e informadas de un profesional de salud y que la información se da para propósitos de información solamente. La entera monografía de una droga debe ser revisada considerando un comprensivo entendimiento de las acciones, usos, y efectos secundarios de la droga. La Sociedad Americana de Farmacéuticos Institucionales, SA. no endosa o recomienda el uso de ninguna medicina. La información no es un sustituto de asistencia médica.
AHFS® Patient Medication Information™. © Derechos reservados, 2024. Documento actualizado 15 Diciembre 2023, American Society of Health-System Pharmacists® 4500 East-West Highway, Suite 900, Bethesda, Maryland 20814 USA. Todos los derechos reservados. La duplicación de este documento para su uso comercial, deberá ser autorizada por ASHP.