Información relacionada


Periostitis tibial (Síndrome de estrés medial de la tibia)

Al dolor que siente en la parte frontal de la parte baja de la pierna se lo conoce como periostitis tibial. Una de las causas más comunes de este dolor es la tendinitis. Esto es la inflamación de los tendones. Los tendones son bandas duras de tejido que unen los músculos con los huesos. Cuando los tendones de los músculos cerca de la espinilla (tibia) se inflaman, el dolor se siente a lo largo de toda la tibia. Por lo general, la periostitis tibial afecta a atletas y corredores y se debe al uso excesivo. Otra causa menos frecuente son los pies planos con arcos rebajados.

Síntomas de la periostitis tibial

Los síntomas de la periostitis tibial suelen comenzar como un dolor sordo que con el tiempo empeora. El dolor también puede ser agudo o punzante. Poner las piernas en reposo suele aliviar los síntomas. El dolor puede ocurrir durante o después de realizar actividad física. Luego, el dolor se vuelve constante al realizar cualquier actividad.

Su evaluación

El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre las actividades que realiza y su historia clínica. Dígale al proveedor sobre cualquier lesión posible. El diagnóstico suele basarse en los antecedentes médicos y en la exploración física que se hace. No hay un análisis específico que se use para detectar la periostitis tibial. Es posible que el proveedor le haga algunas pruebas para descartar otras lesiones, como una fractura por estrés de la tibia. Por ejemplo, una radiografía, una gammagrafía ósea o una resonancia magnética.

Cómo tratar una periostitis tibial

Pierna elevada sobre cojines con una compresa de hielo envuelta en una toalla delgada sobre la tibia.

Siga estas instrucciones y cualquier otra indicación que le hayan dado.

  • Haga reposo. Limite el tiempo que corre y los deportes de alto impacto. O deje de hacer estas actividades para que su pierna descanse y la lesión pueda sanar.

  • Hielo. Aplique hielo sobre las zonas doloridas. Aplíquelo durante 15 minutos unas cuantas veces al día según lo necesite. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica que se cierre en la parte superior. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño fino y limpio. Nunca aplique hielo ni una compresa de hielo de forma directa sobre la piel.

  • Medicamentos. Tome medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, según la indicación del proveedor. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte con el proveedor antes de tomar estos medicamentos. También hable con el proveedor si tuvo úlceras estomacales o hemorragia gastrointestinal, o si toma medicamentos anticoagulantes.

Cómo prevenir una periostitis tibial

Las siguientes medidas pueden ayudarlo a prevenir la aparición de una periostitis tibial:

  • Entre en calor antes de correr. Haga estiramientos suaves de la pantorrilla.

  • Vuelva a hacer ejercicio de baja intensidad y aumente el nivel de intensidad poco a poco.

  • No corra sobre superficies duras o irregulares.

  • Si tiene pies planos o arcos rebajados, use una órtesis o plantillas para su corrección.

Use zapatillas deportivas con suelas acolchadas que le den soporte. Reemplace las zapatillas viejas o gastadas.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite